Program liturgic pentru Săptămâna Mare 2022 / Programa litúrgico para Semana Santa 2022


🇷🇴 🇪🇸


22/04/2022

(Vinerea Patimilor Domnului / Viernes de la Pasión del Señor)

20:30 Prohodul / Oficio del Santo Entierro.


23/04/2022

(Sâmbătă / Sábado)

20:30 Slujba Învierii Mântuitorului nostru Iisus Hristos / Oficio de Resurrección de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.


24/04/2022

(Duminică / Domingo)

12:30 Dumnezeiasca Liturghie a Sfintelor Paști / Divina Liturgia de la Santa Pascua.


Hristos a înviat! Adevărat a înviat!
¡Cristo ha resucitado! ¡Verdaderamente ha resucitado!

Întâlnire cu comunitatea greco-catolică românească din Madrid a noului Ambasador al României în Spania / Encuentro con la comunidad greco-católica rumana de Madrid del nuevo Embajador de Rumanía en España


🇷🇴


În Duminica Floriilor, la 17 aprilie 2022, Ambasadorul României în Spania, Excelența Sa George Bologan, a participat, alături de comunitatea greco-catolică din Madrid, la Sfânta Liturghie oficiată în biserica cu hramul „Botezul Domnului” situată pe strada Rafael de Riego, Nr. 16, de către capelanul comunității, Pr. Vasile Buda.


Diplomatul român, în mesajul adresat credincioşilor, referindu-se la specificul calendarului religios din această perioadă a menționat că sărbătoarea Intrării în Ierusalim și după câteva zile condamnarea la moarte a Mântuitorului de către aceeași mulțime, arată gradul slăbiciunii, manipulării și al ipocriziei ființei umane. Ticăloșia, a subliniat Excelența Sa, ajunge ca deseori să devină o virtute utilizabilă cât timp oamenii de bine nu se unesc și nu apără valorile universale ale civilizației.


Ambasadorul Bologan a menționat că fiecare cetățean român poate să fie o carte vie a frumuseții lăuntrice a poporului nostru în interacțiunea cu alte popoare, cultivând stima de sine și a neamului, modelând percepțiile uneori greșite pe care alții le au despre noi. Șeful misiunii diplomatice a României a subliniat nevoia cultivării puterii de caracter care în orice circumstanță a istoriei provoacă aprecieri și impune mereu respect.


Totodată, Ambasadorul României în Spania a transmis celor prezenți sentimentul comuniunii cu ocazia Sărbătorii Sfintelor Paști.


În precedentul său mandat ca Ambasador al României în Italia, George Bologan a vizitat în diferite ocazii comunitățile greco-catolice române din Italia, încurajându-i mereu pe credincioși să își păstreze moralitatea, bunul simț, responsabilitatea și valorile tradiționale românești.


 

Sursă: Ambasada României în Spania


🇪🇸


El 17 de abril de 2022, Domingo de Ramos según el calendario juliano, el Embajador de Rumanía en España, Su Excelencia George Bologan, participó junto a la comunidad greco-católica rumana de Madrid en la Divina Liturgia celebrada en la Capellanía del Bautismo del Señor (c/ Rafael de Riego, 16) por el capellán de la comunidad, el P. Vasile Buda.


El diplomático rumano, en el mensaje que dirigió a los fieles, haciendo referencia al calendario religioso propio de este período, mencionó que la fiesta de la Entrada del Señor en Jerusalén y unos días más tarde la condena a muerte del Salvador por parte de la misma multitud muestra el grado de debilidad, manipulación e hipocresía del ser humano. La iniquidad, señaló Su Excelencia, amenaza a menudo con convertirse en una «virtud utilizable» cuando las personas de bien no se unen ni protegen los valores universales de la civilización.


El Embajador Bologan mencionó que cada ciudadano rumano puede ser una muestra viva de la belleza interior de nuestro pueblo en la interacción con los demás, cultivando la estima propia y la de la nación y moldeando la percepción, a veces equivocada, que los demás tienen de nosotros. El jefe de la misión diplomática de Rumanía en España subrayó la necesidad de cultivar los rasgos positivos de carácter que en cualquier circunstancia histórica producen aprecio y generan respeto.


El Embajador de Rumanía en España transmitió igualmente a los presentes su sentimiento de comunión con ocasión de las fiestas pascuales.


En su anterior puesto como Embajador de Rumanía en Italia, George Bologan visitó en diferentes ocasiones las comunidades greco-católicas rumanas de ese país, animando siempre a los fieles a conservar la moral, el sentido común, la responsabilidad y los valores tradicionales rumanos.


 

Fuente: Embajada de Rumanía en España

Los sacerdotes del Ordinariato comparten experiencias pastorales y oran por Ucrania


Los días 15 y 16 de marzo se celebró en Madrid un nuevo encuentro de sacerdotes del Ordinariato para los fieles católicos orientales que están en España. El último había tenido lugar en el 2019 y hasta ahora no se habían podido reanudar a causa de la pandemia.


El cardenal Carlos Osoro, como ordinario, y un grupo de 30 sacerdotes trabajaron sobre la sinodalidad a partir de una conferencia de Carmen Peña, profesora de Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Comillas y miembro del consejo asesor del Sínodo de los Obispos. También reflexionaron sobre la claves para favorecer el encuentro con Jesucristo, con la ayuda de Juan Carlos Carvajal, catedrático de Catequesis y Evangelización en la Universidad San Dámaso.


El segundo día estuvo dedicado a la oración con un retiro espiritual predicado por José María Calderón, director nacional de Obras Misionales Pontificias (OMP). El encuentro finalizó con la concelebración de la Eucaristía presidida por el cardenal Osoro.


Durante estos días de convivencia, en los que participaron sacerdotes ucranianos, rumanos e indios, estuvo muy presente la situación que está viviendo el pueblo ucraniano. La mayoría de los sacerdotes de este país que están en España tienen a sus familiares allí, por lo que el cardenal Osoro, tanto en el tiempo de oración como en la celebración de la Misa, hizo varias referencias a la guerra, a la necesidad de trabajar por la paz, al perdón y a la reconciliación.


Según explica el vicario del Ordinariato, Andrés Martínez, fueron «días de comunión y fraternidad sacerdotal», en los que «los sacerdotes pudieron compartir sus experiencias pastorales, orar juntos y tener un tiempo de silencio y adoración».



Fuente: Infomadrid

Los sacerdotes del Ordinariato para los católicos orientales recuperan la presencialidad en su encuentro con el cardenal


Los días 15 y 16 de marzo tendrá lugar en Madrid un nuevo encuentro de los sacerdotes del Ordinariato para los fieles católicos orientales en España con su ordinario, el cardenal Carlos Osoro Sierra.


Un encuentro que recupera la presencialidad después de dos años de pandemia. Y en el que se tratarán temas relacionados con la sinodalidad de la Iglesia y el anuncio de Jesucristo en una sociedad pos-pandémica. Además, será una ocasión de convivencia, fraternidad sacerdotal y oración.


El Ordinariato para los fieles católicos orientales fue creado por el Papa Francisco en junio del 2016 y entró en vigor en septiembre de ese mismo año. Su objetivo es atender pastoralmente a estos fieles que pertenecen a ritos distintos al latino. En su gran mayoría, está formado por católicos de origen ucraniano, rumano e indio, que celebran su propia liturgia en rito greco-católico y en rito siro-malabar.



Fuente: Infomadrid