El Ordinariato para los fieles católicos orientales en España fue creado por el papa Francisco el 9 de septiembre de 2016 mediante el decreto Nobilis Hispaniae Natio, nombrando Ordinario al Cardenal Arzobispo de Madrid, Carlos Osoro Sierra. Su actual Ordinario es el Cardenal Arzobispo de Madrid José Cobo.
Debido al gran número de fieles de los distintos ritos de las Iglesias Orientales, el Santo Padre creyó conveniente crear una estructura que permita la atención pastoral de estos fieles, para que de este modo puedan mantener su propio rito y tradiciones religiosas.
Actualmente, el Ordinariato está formado principalmente por greco-católicos ucranianos, greco-católicos rumanos y siro-malabares procedentes de la India. Todos ellos, perteneciendo a la Iglesia Católica, tienen su origen en una tradición cristiana que se remonta a los mismos apóstoles.
Estos fieles están repartidos por todo el territorio nacional, por lo que la jurisdicción del Ordinariato abarca toda España, y forman capellanías personales para la atención de los propios fieles. Al mismo tiempo se trabaja en comunión con las diócesis donde estos católicos orientales están presentes, como con las Iglesias de procedencia.
Más información en www.ordinariatocatolicooriental.es
Nació el 20 de septiembre de 1965 en Sabiote (Jaén). Licenciado en Derecho Civil por la Universidad Complutense de Madrid en 1988, ese mismo año entró en el Seminario Conciliar de La Inmaculada y San Dámaso, donde realizó sus estudios eclesiásticos de Teología. Entre 1994 y 1996 cursó los estudios de Moral en el Instituto Redentorista de Ciencias Morales de la Universidad Pontificia de Comillas. Fue ordenado sacerdote el 23 de abril de 1994 en Madrid.
En la archidiócesis de Madrid fue designado viceconsiliario de Hermandades del Trabajo de Madrid (1994-2000), vicario parroquial de San Leopoldo (1995-2000), arcipreste de San Leopoldo (2000), miembro del Consejo Presbiteral (2000-2015), párroco de San Alfonso María Ligorio (2000-2015) y arcipreste de Nuestra Señora del Pilar de Aluche-Campamento (2002-2015), así como miembro de la Comisión Permanente del II Sínodo diocesano (2002-2005).
Ha sido profesor en la Escuela de Agentes de Pastoral de Madrid (1996- 2000) y en el Centro de Estudios Sociales de Cáritas Diocesana de Madrid (2000-2012).
En junio de 2015 fue nombrado vicario episcopal de la Vicaría II Nordeste y, desde diciembre de ese año, designado miembro del Consejo Presbiteral y del Consejo Diocesano de Pastoral.
El 29 de diciembre de 2017 se hacía público su nombramiento como obispo auxiliar de Madrid, asignándole la sede titular de Beatia (Baeza, Biatien-sis), que tenía como metropolitana a Sevilla. Recibió la ordenación episcopal el 17 de febrero de 2018 en la catedral de Santa María la Real de la Almudena.
En la Conferencia Episcopal Española ha sido responsable del Departamento de Pastoral Penitenciaria (2018-2021). Es miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Social desde abril de 2018 que, tras la Plenaria de marzo de 2020, pasó a ser Comisión Episcopal de Pastoral Social y Promoción Humana. Y actualmente ejerce como responsable del Departamento de Migraciones desde que fue designado en el año 2019.
El 12 de junio de 2023 se hacía público su nombramiento como arzobispo de Madrid. El 8 de julio del mismo año inició su ministerio episcopal como arzobispo de esta sede.
El sábado 9 de septiembre se hizo público su nombramiento como miembro del Dicasterio para los Obispos. El miércoles 4 de octubre se hizo público su nombramiento como miembro del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.
Fue creado cardenal el 30 de septiembre de 2023.
El Papa Francisco le nombra ordinario para los fieles católicos orientales residentes en España el 1 de marzo de 2024.
El Papa Francisco le nombra miembro del Dicasterio para las Iglesias Orientales el 22 de octubre de 2024.
P. Andrés Martínez Esteban, Vicario General
Es Vicario General del Ordinariato desde enero de 2025, habiendo sido Vicario episcopal desde septiembre de 2016.
Nacido el 17 diciembre 1971, es sacerdote de la Diócesis de Madrid desde el 17 de mayo de 1997 Títulos:
-Licenciado en Teología. Facultad de Teología “San Dámaso”. Madrid, 2000.
-Licenciado en Historia de la Iglesia. Universidad Gregoriana. Roma, 2002.
-Diplomado en Biblioteconomía. Escuela Vaticana de Biblioteconomía. Roma, 2001.
-Diplomado en Archivística. Escuela Vaticana de Paleografía y Archivística. Roma, 2002.
-Doctor en Historia de la Iglesia. Universidad Gregoriana. Roma, 2004.
-Doctor en Teología. Facultad de Teología “San Dámaso”. Madrid, 2010.
Cargos:
-Director del Archivo Diocesano de Madrid
-Profesor Adjunto a Cátedra en la Facultad de Teología “San Dámaso”
-Profesor Estable en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas “San Dámaso”
-Responsable académico de la formación permanente del clero. Facultad de Teología “San Dámaso”
-Responsable de la Oficina de Atención a los sacerdotes alumnos extranjeros.
Ha sido Director Espiritual del seminario Castrense.