Los sacerdotes del Ordinariato comparten experiencias pastorales y oran por Ucrania


Los días 15 y 16 de marzo se celebró en Madrid un nuevo encuentro de sacerdotes del Ordinariato para los fieles católicos orientales que están en España. El último había tenido lugar en el 2019 y hasta ahora no se habían podido reanudar a causa de la pandemia.


El cardenal Carlos Osoro, como ordinario, y un grupo de 30 sacerdotes trabajaron sobre la sinodalidad a partir de una conferencia de Carmen Peña, profesora de Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Comillas y miembro del consejo asesor del Sínodo de los Obispos. También reflexionaron sobre la claves para favorecer el encuentro con Jesucristo, con la ayuda de Juan Carlos Carvajal, catedrático de Catequesis y Evangelización en la Universidad San Dámaso.


El segundo día estuvo dedicado a la oración con un retiro espiritual predicado por José María Calderón, director nacional de Obras Misionales Pontificias (OMP). El encuentro finalizó con la concelebración de la Eucaristía presidida por el cardenal Osoro.


Durante estos días de convivencia, en los que participaron sacerdotes ucranianos, rumanos e indios, estuvo muy presente la situación que está viviendo el pueblo ucraniano. La mayoría de los sacerdotes de este país que están en España tienen a sus familiares allí, por lo que el cardenal Osoro, tanto en el tiempo de oración como en la celebración de la Misa, hizo varias referencias a la guerra, a la necesidad de trabajar por la paz, al perdón y a la reconciliación.


Según explica el vicario del Ordinariato, Andrés Martínez, fueron «días de comunión y fraternidad sacerdotal», en los que «los sacerdotes pudieron compartir sus experiencias pastorales, orar juntos y tener un tiempo de silencio y adoración».



Fuente: Infomadrid

Los sacerdotes del Ordinariato para los católicos orientales recuperan la presencialidad en su encuentro con el cardenal


Los días 15 y 16 de marzo tendrá lugar en Madrid un nuevo encuentro de los sacerdotes del Ordinariato para los fieles católicos orientales en España con su ordinario, el cardenal Carlos Osoro Sierra.


Un encuentro que recupera la presencialidad después de dos años de pandemia. Y en el que se tratarán temas relacionados con la sinodalidad de la Iglesia y el anuncio de Jesucristo en una sociedad pos-pandémica. Además, será una ocasión de convivencia, fraternidad sacerdotal y oración.


El Ordinariato para los fieles católicos orientales fue creado por el Papa Francisco en junio del 2016 y entró en vigor en septiembre de ese mismo año. Su objetivo es atender pastoralmente a estos fieles que pertenecen a ritos distintos al latino. En su gran mayoría, está formado por católicos de origen ucraniano, rumano e indio, que celebran su propia liturgia en rito greco-católico y en rito siro-malabar.



Fuente: Infomadrid